ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Yo el Ampli del que guardo mejor recuerdo fue un Marshall razonablemente pequeño(estaba empezando y entonces no entendía) que en su día me dejó mi mejor amigo de entonces y esas dos semanas me lo pasé de escándalo con el.La putada es que no tengo ni idea de que Ampli era,sospecho que un 12” a válvulas pero no estoy seguro.Eso si,el cambio de sonido con mi mierda de academy era tan evidente que cuando se lo devolví deje de tocar una larga temporada con mi Ampli y toqué a pelo con la guitarra hasta que compre mi segundo Ampli:un Fender que era otra castaña pero al menos mejoraba el academy.
Yo agradezco haber empezado con equipos malos porque me ha enseñado a valorar lo que tengo ahora,quizás por eso me molesta que la Peña diga que esto o lo otro es una castaña,porque yo sé perfectamente que es un Ampli o una guitarra castaña,me tiré todos los 90 con equipos de tercera.
Yo agradezco haber empezado con equipos malos porque me ha enseñado a valorar lo que tengo ahora,quizás por eso me molesta que la Peña diga que esto o lo otro es una castaña,porque yo sé perfectamente que es un Ampli o una guitarra castaña,me tiré todos los 90 con equipos de tercera.
- Blackmore
- usuario veterano
- Mensajes: 9070
- Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
- Ubicación: Aguións, Republica Independente
- Contactar:
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Yo no agradezco nada haber empezado con el pack Academy de turno... vaya truño.
Pero era empezar así o no empezar, así q era lo que había
Pero era empezar así o no empezar, así q era lo que había
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Blackmore escribió:Yo no agradezco nada haber empezado con el pack Academy de turno... vaya truño.
Pero era empezar así o no empezar, así q era lo que había
Hombre ,piensa que cuando empiezas en lo más bajo y acabas teniendo un equipo de primer nivel valoras mucho más lo que tienes ,yo al menos si.
- neo
- usuario veterano
- Mensajes: 7344
- Registrado: 26 May 2005, 12:27
- Ubicación: La Tierruca Cántabra
- Contactar:
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
rocco carbono escribió:Ok, entiendo que el Kemper es vuestro equipo bueno casero... ¿Y hace diez años qué teníais? ¿Lo que usábais entonces no os satisfacía?. Entiendo que aparte de tocar, nos encanta el cacharreo (si no el foro pa qué), pero a mi a nivel casero como que no me llama tanto. Tampoco me conformo con cualquier cosa, pero no disfruto lo mismo comprándome el último grito en modelad0 y/o ampli casero que comprarme un ampli de verdad. Es más, ni me llaman la atención. En cambio un ampli clásico de toda la vida, siempre estará en el punto de mira. Y eso en casa como que no.
Entiendo que otros lo veáis de otra manera. Yo tampoco toco tanto en casa enchufado como que algo así me dé GAS
Hombre, claro que influyen las necesidades de cada uno.

Sobre tu acústica en concreto me parece un guitarrón, sí señor, aunque no la he podido catar en condiciones por motivos obvios

Pero no deja de sorprenderme que tú, por ejemplo, con los amplis que tienes, no tengas uno pata negra para tocar en casa.
Lo respeto porque no me queda más remedio, pero vamos...

- rocco carbono
- usuario veterano
- Mensajes: 1460
- Registrado: 17 May 2006, 18:09
- Ubicación: Reinosa, Cantabria
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá


Como ya te digo, tengo un ampli pequeño bueno (JMI4), y es el que menos uso con diferencia. Y por lo que veo/leo por ahí, hay que ir a algo con mucha menos potencia para casa. Si sabes de algo, no me lo cuentes, no sea que empiece a hacer números

Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
El JMI4 tiene máster? De verdad que el AC4 de 12 pulgadas para casa mola, con y sin pedales... El JMI4 tiene que ser crema.
a 1000-dollar pedal? What does it do, suck dicks?
- neo
- usuario veterano
- Mensajes: 7344
- Registrado: 26 May 2005, 12:27
- Ubicación: La Tierruca Cántabra
- Contactar:
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Na, para casa hay que ir con lo que te funcione, sea grande o pequeño, que hay amplis grandes con muy buenos masters por ahí.
El JMI4 no tiene master no? Pues NECESITAS un buen atenuador
El JMI4 no tiene master no? Pues NECESITAS un buen atenuador

- Blutarsky
- usuario veterano
- Mensajes: 6135
- Registrado: 25 Ago 2005, 11:35
- Ubicación: Cazorla
- Contactar:
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Un consejo si utilizáis un ampli de válvulas a bajo volumen: metedle un pedal ecualizador (Boss GE7 por ejemplo). Realzáis las frecuencias que se pierden por el bajo volumen (graves y agudos) y bajáis un poco el master, atenuando un poco.
Yo tengo el Pro Junior así y flipo.
Yo tengo el Pro Junior así y flipo.
Las guitarras siempre fueron una excusa.
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Blutarsky escribió:Un consejo si utilizáis un ampli de válvulas a bajo volumen: metedle un pedal ecualizador (Boss GE7 por ejemplo). Realzáis las frecuencias que se pierden por el bajo volumen (graves y agudos) y bajáis un poco el master, atenuando un poco.
Yo tengo el Pro Junior así y flipo.
Eso lo tengo que probar!
a 1000-dollar pedal? What does it do, suck dicks?
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Blutarsky escribió:Un consejo si utilizáis un ampli de válvulas a bajo volumen: metedle un pedal ecualizador (Boss GE7 por ejemplo). Realzáis las frecuencias que se pierden por el bajo volumen (graves y agudos) y bajáis un poco el master, atenuando un poco.
Yo tengo el Pro Junior así y flipo.
Ahora mismo pruebo yo eso.
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Si pero si se usa un tubercrimer de esos o similar.
Luego el ecualizador también se come la ecu del tubescrimer?
Entiendo que eso que dices es ampli y boss ge7 a pelo?
Luego el ecualizador también se come la ecu del tubescrimer?
Entiendo que eso que dices es ampli y boss ge7 a pelo?
- Blutarsky
- usuario veterano
- Mensajes: 6135
- Registrado: 25 Ago 2005, 11:35
- Ubicación: Cazorla
- Contactar:
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
No necesariamente, de hecho yo lo uso con un Fulldrive.
Acentúas las frecuencias que quieras, con overdrive o sin él.
Acentúas las frecuencias que quieras, con overdrive o sin él.
Las guitarras siempre fueron una excusa.
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Ummm interesante.
En cuanto tenga un ecu lo pruebo también.
Parece buena idea
En cuanto tenga un ecu lo pruebo también.
Parece buena idea

- Pablocarrillo
- usuario veterano
- Mensajes: 3769
- Registrado: 28 Ago 2006, 18:58
- Ubicación: Ourense City
- Contactar:
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Blutarsky escribió:Un consejo si utilizáis un ampli de válvulas a bajo volumen: metedle un pedal ecualizador (Boss GE7 por ejemplo). Realzáis las frecuencias que se pierden por el bajo volumen (graves y agudos) y bajáis un poco el master, atenuando un poco.
Yo tengo el Pro Junior así y flipo.
Hay mucha sabiduría y años de experiencia en este consejo.Muy bueno.
Yo en casa me conformo con el eleven Rack, de hace unos años no necesito más. He retirado los amplis y las pantallas, todos excepto un combito harley benton ga-5 por el que se enchufan mis dos peques para tocar conmigo.Se enchufan al ga-5 a través de un Digitech RP100, que fue mi primer pedal de modelado, y pa casa y sacar algun sonido tipo marshall...tampoco hace falta más historia. Si quieres aprender a tocar, eso te basta.
No sonaremos de putísima madre, pero de sobra para tocar a gusto, y entendernos los 3.

Carri
- Pablocarrillo
- usuario veterano
- Mensajes: 3769
- Registrado: 28 Ago 2006, 18:58
- Ubicación: Ourense City
- Contactar:
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
antoni escribió:Si pero si se usa un tubercrimer de esos o similar.
Luego el ecualizador también se come la ecu del tubescrimer?
Entiendo que eso que dices es ampli y boss ge7 a pelo?
Pruebas a poner el ecualizador delante o detrás del tumescribes, y miras / ecualizas cómo mejor resultado te dé.
Carri
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Exceptuando los principios cuando tocaba con un combo Marshall de 50W a válvulas y pedales. Toda mi vida he usado en directo racks multiefectos (Korg A3/TC Electronic etc. + previo (Rocktron, Triaxis, Marshall) + etapa estéreo y 2 cajas de 1x12.
Para mi, siempre ha sido la opción más cómoda y versátil.
Y en casa sencillamente usaba el rack con el multiefectos y el previo con la salida de auriculares para estudiar/practicar/sacar repertorio. Cada combinación la he usado un mínimo de 4 o 5 años. Al final le pillas el truco para saber cómo tienes que modificar un ajuste con auriculares para que en directo suene bien pasado por por las pantallas.
A lo que voy y enlazando un poco con lo que decía Neo, es que si tocas mayormente en casa, tal vez te valga la pena comprar un buen cacharro tipo el Kemper que te va a sonar a gloria bendita por auriculares o incluso por unos altavoces multimedia, y no digamos para grabar.
Y si algún dia tocas en directo o en un ensayo, ese mismo cacharro fácil de transportar te puede servir conectado a una etapa, una PA, o incluso por Return del bucle de efectos del amplificador que te encuentres.
Esa es mi forma de verlo. Pero cada uno es un mundo.
Para mi, siempre ha sido la opción más cómoda y versátil.
Y en casa sencillamente usaba el rack con el multiefectos y el previo con la salida de auriculares para estudiar/practicar/sacar repertorio. Cada combinación la he usado un mínimo de 4 o 5 años. Al final le pillas el truco para saber cómo tienes que modificar un ajuste con auriculares para que en directo suene bien pasado por por las pantallas.
A lo que voy y enlazando un poco con lo que decía Neo, es que si tocas mayormente en casa, tal vez te valga la pena comprar un buen cacharro tipo el Kemper que te va a sonar a gloria bendita por auriculares o incluso por unos altavoces multimedia, y no digamos para grabar.
Y si algún dia tocas en directo o en un ensayo, ese mismo cacharro fácil de transportar te puede servir conectado a una etapa, una PA, o incluso por Return del bucle de efectos del amplificador que te encuentres.
Esa es mi forma de verlo. Pero cada uno es un mundo.
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Blutarsky escribió:Un consejo si utilizáis un ampli de válvulas a bajo volumen: metedle un pedal ecualizador (Boss GE7 por ejemplo). Realzáis las frecuencias que se pierden por el bajo volumen (graves y agudos) y bajáis un poco el master, atenuando un poco.
Yo tengo el Pro Junior así y flipo.
Te refieres a bajar el máster del ge7 o del ampli?
- Blutarsky
- usuario veterano
- Mensajes: 6135
- Registrado: 25 Ago 2005, 11:35
- Ubicación: Cazorla
- Contactar:
Re: ampli de estado sólido con emulación o pequeño a vávlulas para tocar en casa/sofá
Del pedal.
Las guitarras siempre fueron una excusa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: jaimebcn y 2 invitados